
universciencia - año 21 - núm. 63 - 2023 - issn 1665-6830
el cual es suministrado desde edicaciones que
permiten una clara observación y constante
vigilancia de toda la extensión del aeropuerto,
generalmente se proporciona a las aeronaves en
un radio de cinco millas náuticas del aeropuerto en
que se encuentre (SENEAM, 2005).
La Escuela Militar de Especialistas de
Fuerza Aérea (EMEFA) es el Plantel de Educación
Superior dependiente de la Secretaría de la Defensa
Nacional (SDN) y regulado por la Universidad del
Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos (UDEFA), que
tiene como misión formar Ociales de Fuerza
Aérea Controladores de Vuelo (FACV), quienes
integran el Servicio de Defensa Aérea y que tienen
a su cargo el suministro de control de tránsito
aéreo, despacho y coordinación de aeronaves
militares y civiles que operen dentro de una
base aérea militar, así como la coordinación con
organismos gubernamentales y anes en asuntos
de su especialidad (LOEFAM, 2023).
Desde su fundación en 1978, Servicios a
la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano
(SENEAM) funciona como un Órgano
Desconcentrado de la Secretaría de Infraestructura,
Comunicaciones y Transportes, cuyo propósito es
el suministro de servicios de ayuda a la navegación
aérea, garantizando así la seguridad y uidez
en las operaciones aeronáuticas realizadas en el
espacio aéreo, jurisdicción del estado Mexicano,
todo esto en apego a la normatividad aprobada y
difundida por la Organización de Aviación Civil
Internacional, ICAO por sus siglas en inglés
(Servicios de Control, 2016).
Esta investigación presenta un análisis de los
planes de estudio para el proceso formativo de los
Controladores de Tránsito Aéreo en la EMEFA en
INTRODUCCIÓN
3
La seguridad de las aeronaves en vuelo y en
tierra, así como de sus tripulaciones y pasajeros,
es responsabilidad del personal aeronáutico
denominado Controlador de Tránsito Aéreo
(ATC), quienes se desempeñan en diferentes
Dependencias u Ocinas de Control, diseñadas
especialmente para un n especíco durante un
estado determinado del vuelo. Estas Dependencias
u Ocinas en su conjunto integran los Servicios
Tránsito Aéreo (ATS), término general aplicable,
entre otros, a los Servicios de Control de Área,
de Control de Aproximación y de Control de
Aeródromo (Gestión de Tránsito Aéreo, 2007).
El Servicio de Control de Área (ACC) es
aquel que se proporciona, generalmente, a una
aeronave en vuelo crucero, es decir, durante su
recorrido por las rutas aéreas a la mayor de las
altitudes que encontrará durante su operación, estos
servicios abarcan grandes extensiones territoriales,
por lo que se encuentran divididos en subsectores
de control. En el país existen cuatro Centros de
Control de Área, localizados en las ciudades de
Monterrey, México, Mazatlán y Mérida (Servicios
de Control, 2016).
En los subsectores de control citados en el
párrafo anterior, se proporcionan los Servicios
de Control de Aproximación (APP) cuyo n es el
manejo del ujo de aeronaves que entran y salen
en la cercanía de uno o varios aeropuertos, las
cuales son llamadas áreas terminales (EMCDN,
2020).
La función de autorizar los despegues,
aterrizajes y movimientos en tierra es responsabilidad
del Servicio de Control de Aeródromo (TWR),
3
Artículo original y derivado del proyecto de investigación titulado:
Semillero de investigadores del Colegio del Aire, Zapopan, Jal.,
México.
8