
universciencia - año 21 - núm. 64 - 2023 - issn 1665-6830
Gobierno de Quintanaroo. (2018). PROGRAMA
28. MEDIO AMBIENTE Y
SUSTENTABILIDAD. Recuperado
el 9 de junio de 2023, de Gobierno de
Quintanaroo: https://qroo.gob.mx/plan-
de-accion/programa-28-medio-ambiente-
y-sustentabilidad
Gobierno de Yucatan. (2018). Yucatán Verde y
Sustentable. Recuperado el 8 de junio de
2023, de Juntos transformemos Yucatan:
https://www.yucatan.gob.mx/docs/
transparencia/ped/PMP/2018-2024/4._
PMP_Yucatan_verde_y_sustentable.pdf
Gomera Martínez, A. (2008). La conciencia
ambiental como herramienta para la
educación ambiental: conclusiones y
reexiones de un estudio en el ámbito
universitario. Centro Nacional de Educación
Ambiental, 1-8.
González Gómez, A., & Ramírez Aguilar, S. (1 de
agosto de 2022). Progreso social y educación
en México. Recuperado el 8 de junio de
2023, de México cómo vamos: https://
mexicocomovamos.mx/escuela-de-
economia/desarrollo/2022/08/progreso-
social-y-educacion-en-mexico/
Lorite, I. M., Expósito, M. D., Robles, D. C., &
López, Á. B. (2020). El juego de rol como
estrategia didáctica para el desarrollo de la
conciencia ambiental. Una Investigación
Basada en el Diseño. Revista de educación
ambiental y sostenibilidad, 2(1), 1302-1302.
Mañón Garibay, G. J. (24 de septiembre de 2020).
El caso de la desigualdad en conciencia y
responsabilidad. Recuperado el 8 de junio
de 2023, de Revistas Juridicas UNAM:
https://revistas.juridicas.unam.mx/
index.php/hechos-y-derechos/article/
view/15047/16003
ONU. (1 de septiembre de 2018). ¿Cómo aumentar la
conciencia ambiental de la sociedad? Recuperado
el 8 de junio de 2023, de ACNUR: https://
eacnur.org/es/blog/como-aumentar-la-
conciencia-ambiental-de-la-sociedad-tc_
alt45664n_o_pstn_o_pst
Rodríguez, G. A., & Muñoz, L. (2009). La participación
en la gestión ambiental. Un reto para el nuevo
milenio. Bogotá: Editorial Universidad del
Rosario.
Rodríguez, U. E. (2015). Gestión pública ambiental y
la conciencia ambiental en un asentamiento
humano de Ate, Lima. Revista DELOS
Desarrollo Local Sostenible, 11(32), 2-10.
Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
(22 de julio de 2022). Deforestación y
tala ilegal, amenaza latente para nuestros
bosques. Recuperado el 8 de junio de
2023, de Gobierno de México: https://
www.gob.mx/semarnat/es/articulos/
deforestacion-y-tala-ilegal-amenaza-
latente-para-nuestros-bosques?idiom=es
Secretaria del Medio Ambiente. (31 de octubre de
2021). Presenta Gobierno de la Ciudad de
México avances del Programa Ambiental y de
Cambio Climático 2019-2024. Recuperado
el 9 de junio de 2023, de Gobierno
de la ciudad de México: https://www.
sedema.cdmx.gob.mx/comunicacion/
nota/presenta-gobierno-de-la-ciudad-de-
mexico-avances-del-programa-ambiental-
y-de-cambio-climatico-2019-2024
Secretaria del medioambiente. (2022). Acciones y
programas. Recuperado el 9 de junio de
2023, de Secretaría del medioambiente:
https://www.gob.mx/semarnat#367
Vázquez Pérez, J. T. (diciembre de 2021). Presupuesto
dirigido a áreas Naturales Protegidas: Evolución
2014-2022. Recuperado el 8 de junio
de 2023, de CIEP: https://ciep.mx/
presupuesto-dirigido-a-areas-naturales-
protegidas-evolucion-2014-2022/
66