Retos y alternativas ante el cambio climático: un enfoque de ecotecnias de traspatio en comunidades campesinas

Contenido principal del artículo

Juan Carlos Varillas Lima
José Luis Alcántara Flores
Ricardo Pérez Avilés
Silvia Romero García

Resumen

El modelo económico capitalista en el mundo ha favorecido la existencia de efectos negativos en la actividad humana hacia el medio ambiente, lo cual ha provocado un escenario complejo en cuanto al desplazamiento de los saberes tradicionales en procesos de producción frente al avance de los mecanismos industriales, con consecuencias notables para el equilibrio ecológico. Sin embargo, existe una resistencia social impulsada de las comunidades campesinas para la adopción de las llamadas ecotecnías de traspatio, para mitigar los efectos del cambio climático. En este artículo se analiza el desarrollo de estas ecotecnias (estufas ahorradoras, cisternas de ferrocemento, baños secos, sistemas de captación de agua pluvial, entre otras) en las comunidades de San Bernardino Tepenene y San Juan Tuxco, ubicadas en la región centro y de los tres volcanes, respectivamente, dentro del estado de Puebla.

Detalles del artículo

Sección
Artí­culos