Acoso laboral y maltrato. Una realidad no Profundizada
Contenido principal del artículo
Resumen
El acoso y maltrato laboral que viven los médicos internos de pregrado en México es una realidad que no se discute en las investigaciones más recientes al respecto. Las consecuencias a la salud física y mental de los aún estudiantes son múltiples y muy variadas, mismas que se siguen documentando; sin embargo, las propuestas para generar un plan de acción o cambios concretos y estratégicos que reduzcan estos fenómenos no están homologadas; en algunos casos ni siquiera se proponen, lo que representa un vacío en este tema.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Autoría:
Se remitirá junto al artículo el formato Declaración de compromiso de los autores, respectivamente firmado por cada uno de los autores.
Los juicios y opiniones expresados en los artículos y comunicaciones publicados en la revista son del autor(es) y no necesariamente del Comité Editorial o de la institución que los edita.
Publicación
Si el documento es aceptado para su publicación, los derechos de reproducción serán de la Revista. Como se mencionó, cada artículo debe ir acompañado del formato de declaración de compromiso de los autores en el cual se específica que este es inédito, indicando que los derechos de reproducción son propiedad exclusiva de la Revista, además de otros aspectos que se encuentran explícitos en el documento tales como su no presentación simultanea para su publicación en otra revista. Por otra parte, el autor tiene la responsabilidad de obtener los permisos necesarios para reproducir cualquier material protegido por derechos de reproducción y debe especificar con claridad cuál es el cuadro, figura o texto que se citará y la referencia bibliográfica completa. Las opiniones, juicios y puntos de vista expresados por los autores son de su exclusiva responsabilidad y no reflejan los criterios ni las políticas de la revista.
Cesión de derechos
El o los autores, al enviar el artículo a dictaminación, declaran ceder los derechos patrimoniales generados por su participación en la revista Universciencia a favor de la Universidad de Oriente, para ser publicada, en formato digital, el cual se distribuirá de manera indefinida. Lo anterior de conformidad con lo dispuesto por el artículo 83 y demás artículos relativos aplicables a la Ley Federal de Derechos de Autor.