Diseño de tipografías para publicaciones periódicas impresas

Contenido principal del artículo

Jesús Alfonso Gallardo Vega

Resumen

En el presente artículo se muestra una alternativa para responder a las diferentes necesidades comunicativas de las publicaciones periódicas impresas que se gestan actualmente en el ámbito del diseño gráfico y, más puntualmente, en el campo de la tipografía. En este proceso se toman en cuenta los diferentes momentos históricos que han tenido lugar a lo largo del desarrollo de la tipografía. Asimismo, se analizan diversas familias tipográficas en los diferentes contextos en los que estas son utilizadas, con el fin de contar con elementos que permitieran una consolidación final de todos los aspectos que tendrían que ser considerados para el diseño de una familia tipográfica.

Detalles del artículo

Sección
Artí­culos
Biografía del autor/a

Jesús Alfonso Gallardo Vega, Universidad de Oriente Veracruz

Webmaster en Revistas Cientificas | OJS

Citas

Baines, P. y Haslam, A. (2005). Tipografía: función,

forma y diseño. México: Gustavo Gili.

Bringhurst, R. (2008). Los elementos del estilo tipográfico.

México: FCE.

Buen, J. de (2011). Introducción al estudio de la tipografía.

Guadalajara, México: UdG / Ediciones Trea.

Calles, F. (2011). Letras vernáculas y tipos cosmopolitas.

México: Picnic.

Cheng, K. (2006). Diseñar tipografía. Barcelona:

Gustavo Gili.

Gálvez, F. (2005). Educación tipográfica: una introducción

a la tipografía. Chile: tpg Ediciones.

Gerstner, K. (1979). Diseñar programas. Barcelona:

Gustavo Gili.

Martínez, J. (2001). Diccionario de edición, tipografía y

artes gráficas. Gijón: Trea.

Unger, G. (2009). ¿Qué ocurre mientras lees? Valencia:

Campgráfic.